En nuestro despacho de abogados en Cornellá, consideramos que es fundamental comprender las diferencias entre el sistema legal civil y el penal para saber cómo actuar en cada caso. Ambos sistemas tienen procedimientos, objetivos y consecuencias distintas.
Diferencias entre el sistema civil y el sistema penal
El derecho civil se centra en disputas entre individuos o empresas, abordando cuestiones como incumplimiento de contratos, herencias, reclamaciones por daños y perjuicios o conflictos familiares. Su objetivo principal es restaurar el daño causado a la parte afectada, generalmente mediante compensaciones económicas o acuerdos entre las partes involucradas. En este ámbito, los juicios suelen resolverse en tribunales civiles y, en muchos casos, se pueden evitar mediante negociaciones extrajudiciales.
Por otro lado, el derecho penal se ocupa de los delitos que afectan el orden público, como robos, agresiones, estafas o delitos contra la seguridad vial. En estos casos, la justicia actúa a través de fiscales y jueces, imponiendo sanciones que pueden incluir multas, trabajos comunitarios o penas de prisión. A diferencia del derecho civil, en el sistema penal el Estado es el encargado de perseguir y castigar los delitos, ya que afectan no solo a las víctimas, sino a toda la sociedad.
Estamos comprometidos en ofrecerte la mejor representación legal, ya sea en un conflicto civil o en un proceso penal. ¡Contáctanos hoy mismo y recibe asesoramiento personalizado!