Inici
>
Preguntes freqüents
Preguntes freqüents
Preguntes freqüents
Aquí trobaràs la resposta a les preguntes que ens acostumen a fer els nostres clients. Només has de fer clic a l’àrea del dret de la que vols que t’adjudem a resoldre els teus dubtes i accediràs a una base de coneixement segons la nostra experiència amb casos resolts anteriorment.
Què és la prestació per fill a càrrec?
Són prestacions que poden cobrar els pares dels fills que tinguin reconegut un grau de minusvalidesa.
- Fills, menors de 18 anys, que tinguen un grau de discapacitat igual o superior al 33%: la quantitat de 1.000€ anuals per fill, sense que es tinguen en compte els recursos econòmics ni de la família ni del fill.
- Fills més grans de 18 anys, amb una discapacitat igual o superior al 65%, la quantitat de 5.647,20€ anuals per fill, és a dir, 470,60€ mensuals, i tampoc es tenen en compte els recursos econòmics.
- Fills més grans de 18 anys, que tinguin una discapacitat igual o superior al 75%, i que a més superin el barem de necessitat de tercera persona per als actes essencials de la vida diària, la quantitat de 8.469,60€ anuals, és a dir, 705,80€ mensuals Tampoc es tenen en compte els recursos econòmics.
¿Qué es la prestación por hijo a cargo?
Son prestaciones que pueden cobrar los padres de los hijos que tengan reconocido un grado de minusvalía. En concreto, los supuestos son:
- Hijos, menores de 18 años, que tengan un grado de discapacidad igual o superior al 33%: la cantidad de 1.000€ anuales por hijo, sin que se tenga en cuenta los recursos económicos ni de la familia ni del hijo.
- Hijos mayores de 18 años, con una discapacidad igual o superior al 65%, la cantidad de 5.647,20€ anuales por hijo, es decir, 470,60€ mensuales, y tampoco se tiene en cuenta los recursos económicos.
- Hijos mayores de 18 años, que tengan una discapacidad igual o superior al 75%, y que además superen el baremo de necesidad de tercera persona para los actos esenciales de la vida diaria, la cantidad de 8.469,60€ anuales, o sea, 705,80€ mensuales. Tampoco se tienen en cuenta los recursos económicos.
¿Qué es la prestación por hijo a cargo?
Son prestaciones que pueden cobrar los padres de los hijos que tengan reconocido un grado de minusvalía. En concreto, los supuestos son:
- Hijos, menores de 18 años, que tengan un grado de discapacidad igual o superior al 33%: la cantidad de 1.000€ anuales por hijo, sin que se tenga en cuenta los recursos económicos ni de la familia ni del hijo.
- Hijos mayores de 18 años, con una discapacidad igual o superior al 65%, la cantidad de 5.647,20€ anuales por hijo, es decir, 470,60€ mensuales, y tampoco se tiene en cuenta los recursos económicos.
- Hijos mayores de 18 años, que tengan una discapacidad igual o superior al 75%, y que además superen el baremo de necesidad de tercera persona para los actos esenciales de la vida diaria, la cantidad de 8.469,60€ anuales, o sea, 705,80€ mensuales. Tampoco se tienen en cuenta los recursos económicos.
¿Qué es la prestación por hijo a cargo?
Son prestaciones que pueden cobrar los padres de los hijos que tengan reconocido un grado de minusvalía. En concreto, los supuestos son:
- Hijos, menores de 18 años, que tengan un grado de discapacidad igual o superior al 33%: la cantidad de 1.000€ anuales por hijo, sin que se tenga en cuenta los recursos económicos ni de la familia ni del hijo.
- Hijos mayores de 18 años, con una discapacidad igual o superior al 65%, la cantidad de 5.647,20€ anuales por hijo, es decir, 470,60€ mensuales, y tampoco se tiene en cuenta los recursos económicos.
- Hijos mayores de 18 años, que tengan una discapacidad igual o superior al 75%, y que además superen el baremo de necesidad de tercera persona para los actos esenciales de la vida diaria, la cantidad de 8.469,60€ anuales, o sea, 705,80€ mensuales. Tampoco se tienen en cuenta los recursos económicos.
¿Qué es la prestación por hijo a cargo?
Son prestaciones que pueden cobrar los padres de los hijos que tengan reconocido un grado de minusvalía. En concreto, los supuestos son:
- Hijos, menores de 18 años, que tengan un grado de discapacidad igual o superior al 33%: la cantidad de 1.000€ anuales por hijo, sin que se tenga en cuenta los recursos económicos ni de la familia ni del hijo.
- Hijos mayores de 18 años, con una discapacidad igual o superior al 65%, la cantidad de 5.647,20€ anuales por hijo, es decir, 470,60€ mensuales, y tampoco se tiene en cuenta los recursos económicos.
- Hijos mayores de 18 años, que tengan una discapacidad igual o superior al 75%, y que además superen el baremo de necesidad de tercera persona para los actos esenciales de la vida diaria, la cantidad de 8.469,60€ anuales, o sea, 705,80€ mensuales. Tampoco se tienen en cuenta los recursos económicos.
Què és la prestació per fill a càrrec?
Són prestacions que poden cobrar els pares dels fills que tinguin reconegut un grau de minusvalidesa.
- Fills, menors de 18 anys, que tinguen un grau de discapacitat igual o superior al 33%: la quantitat de 1.000€ anuals per fill, sense que es tinguen en compte els recursos econòmics ni de la família ni del fill.
- Fills més grans de 18 anys, amb una discapacitat igual o superior al 65%, la quantitat de 5.647,20€ anuals per fill, és a dir, 470,60€ mensuals, i tampoc es tenen en compte els recursos econòmics.
- Fills més grans de 18 anys, que tinguin una discapacitat igual o superior al 75%, i que a més superin el barem de necessitat de tercera persona per als actes essencials de la vida diària, la quantitat de 8.469,60€ anuals, és a dir, 705,80€ mensuals Tampoc es tenen en compte els recursos econòmics.
¿Qué es la prestación por hijo a cargo?
Son prestaciones que pueden cobrar los padres de los hijos que tengan reconocido un grado de minusvalía. En concreto, los supuestos son:
- Hijos, menores de 18 años, que tengan un grado de discapacidad igual o superior al 33%: la cantidad de 1.000€ anuales por hijo, sin que se tenga en cuenta los recursos económicos ni de la familia ni del hijo.
- Hijos mayores de 18 años, con una discapacidad igual o superior al 65%, la cantidad de 5.647,20€ anuales por hijo, es decir, 470,60€ mensuales, y tampoco se tiene en cuenta los recursos económicos.
- Hijos mayores de 18 años, que tengan una discapacidad igual o superior al 75%, y que además superen el baremo de necesidad de tercera persona para los actos esenciales de la vida diaria, la cantidad de 8.469,60€ anuales, o sea, 705,80€ mensuales. Tampoco se tienen en cuenta los recursos económicos.
¿Qué es la prestación por hijo a cargo?
Son prestaciones que pueden cobrar los padres de los hijos que tengan reconocido un grado de minusvalía. En concreto, los supuestos son:
- Hijos, menores de 18 años, que tengan un grado de discapacidad igual o superior al 33%: la cantidad de 1.000€ anuales por hijo, sin que se tenga en cuenta los recursos económicos ni de la familia ni del hijo.
- Hijos mayores de 18 años, con una discapacidad igual o superior al 65%, la cantidad de 5.647,20€ anuales por hijo, es decir, 470,60€ mensuales, y tampoco se tiene en cuenta los recursos económicos.
- Hijos mayores de 18 años, que tengan una discapacidad igual o superior al 75%, y que además superen el baremo de necesidad de tercera persona para los actos esenciales de la vida diaria, la cantidad de 8.469,60€ anuales, o sea, 705,80€ mensuales. Tampoco se tienen en cuenta los recursos económicos.
¿Qué es la prestación por hijo a cargo?
Son prestaciones que pueden cobrar los padres de los hijos que tengan reconocido un grado de minusvalía. En concreto, los supuestos son:
- Hijos, menores de 18 años, que tengan un grado de discapacidad igual o superior al 33%: la cantidad de 1.000€ anuales por hijo, sin que se tenga en cuenta los recursos económicos ni de la familia ni del hijo.
- Hijos mayores de 18 años, con una discapacidad igual o superior al 65%, la cantidad de 5.647,20€ anuales por hijo, es decir, 470,60€ mensuales, y tampoco se tiene en cuenta los recursos económicos.
- Hijos mayores de 18 años, que tengan una discapacidad igual o superior al 75%, y que además superen el baremo de necesidad de tercera persona para los actos esenciales de la vida diaria, la cantidad de 8.469,60€ anuales, o sea, 705,80€ mensuales. Tampoco se tienen en cuenta los recursos económicos.
Què és la prestació per fill a càrrec?
Són prestacions que poden cobrar els pares dels fills que tinguin reconegut un grau de minusvalidesa.
- Fills, menors de 18 anys, que tinguen un grau de discapacitat igual o superior al 33%: la quantitat de 1.000€ anuals per fill, sense que es tinguen en compte els recursos econòmics ni de la família ni del fill.
- Fills més grans de 18 anys, amb una discapacitat igual o superior al 65%, la quantitat de 5.647,20€ anuals per fill, és a dir, 470,60€ mensuals, i tampoc es tenen en compte els recursos econòmics.
- Fills més grans de 18 anys, que tinguin una discapacitat igual o superior al 75%, i que a més superin el barem de necessitat de tercera persona per als actes essencials de la vida diària, la quantitat de 8.469,60€ anuals, és a dir, 705,80€ mensuals Tampoc es tenen en compte els recursos econòmics.
¿Qué es la prestación por hijo a cargo?
Son prestaciones que pueden cobrar los padres de los hijos que tengan reconocido un grado de minusvalía. En concreto, los supuestos son:
- Hijos, menores de 18 años, que tengan un grado de discapacidad igual o superior al 33%: la cantidad de 1.000€ anuales por hijo, sin que se tenga en cuenta los recursos económicos ni de la familia ni del hijo.
- Hijos mayores de 18 años, con una discapacidad igual o superior al 65%, la cantidad de 5.647,20€ anuales por hijo, es decir, 470,60€ mensuales, y tampoco se tiene en cuenta los recursos económicos.
- Hijos mayores de 18 años, que tengan una discapacidad igual o superior al 75%, y que además superen el baremo de necesidad de tercera persona para los actos esenciales de la vida diaria, la cantidad de 8.469,60€ anuales, o sea, 705,80€ mensuales. Tampoco se tienen en cuenta los recursos económicos.
¿Qué es la prestación por hijo a cargo?
Son prestaciones que pueden cobrar los padres de los hijos que tengan reconocido un grado de minusvalía. En concreto, los supuestos son:
- Hijos, menores de 18 años, que tengan un grado de discapacidad igual o superior al 33%: la cantidad de 1.000€ anuales por hijo, sin que se tenga en cuenta los recursos económicos ni de la familia ni del hijo.
- Hijos mayores de 18 años, con una discapacidad igual o superior al 65%, la cantidad de 5.647,20€ anuales por hijo, es decir, 470,60€ mensuales, y tampoco se tiene en cuenta los recursos económicos.
- Hijos mayores de 18 años, que tengan una discapacidad igual o superior al 75%, y que además superen el baremo de necesidad de tercera persona para los actos esenciales de la vida diaria, la cantidad de 8.469,60€ anuales, o sea, 705,80€ mensuales. Tampoco se tienen en cuenta los recursos económicos.
¿Qué es la prestación por hijo a cargo?
Son prestaciones que pueden cobrar los padres de los hijos que tengan reconocido un grado de minusvalía. En concreto, los supuestos son:
- Hijos, menores de 18 años, que tengan un grado de discapacidad igual o superior al 33%: la cantidad de 1.000€ anuales por hijo, sin que se tenga en cuenta los recursos económicos ni de la familia ni del hijo.
- Hijos mayores de 18 años, con una discapacidad igual o superior al 65%, la cantidad de 5.647,20€ anuales por hijo, es decir, 470,60€ mensuales, y tampoco se tiene en cuenta los recursos económicos.
- Hijos mayores de 18 años, que tengan una discapacidad igual o superior al 75%, y que además superen el baremo de necesidad de tercera persona para los actos esenciales de la vida diaria, la cantidad de 8.469,60€ anuales, o sea, 705,80€ mensuales. Tampoco se tienen en cuenta los recursos económicos.
Què és la prestació per fill a càrrec?
Són prestacions que poden cobrar els pares dels fills que tinguin reconegut un grau de minusvalidesa.
- Fills, menors de 18 anys, que tinguen un grau de discapacitat igual o superior al 33%: la quantitat de 1.000€ anuals per fill, sense que es tinguen en compte els recursos econòmics ni de la família ni del fill.
- Fills més grans de 18 anys, amb una discapacitat igual o superior al 65%, la quantitat de 5.647,20€ anuals per fill, és a dir, 470,60€ mensuals, i tampoc es tenen en compte els recursos econòmics.
- Fills més grans de 18 anys, que tinguin una discapacitat igual o superior al 75%, i que a més superin el barem de necessitat de tercera persona per als actes essencials de la vida diària, la quantitat de 8.469,60€ anuals, és a dir, 705,80€ mensuals Tampoc es tenen en compte els recursos econòmics.
¿Qué es la prestación por hijo a cargo?
Son prestaciones que pueden cobrar los padres de los hijos que tengan reconocido un grado de minusvalía. En concreto, los supuestos son:
- Hijos, menores de 18 años, que tengan un grado de discapacidad igual o superior al 33%: la cantidad de 1.000€ anuales por hijo, sin que se tenga en cuenta los recursos económicos ni de la familia ni del hijo.
- Hijos mayores de 18 años, con una discapacidad igual o superior al 65%, la cantidad de 5.647,20€ anuales por hijo, es decir, 470,60€ mensuales, y tampoco se tiene en cuenta los recursos económicos.
- Hijos mayores de 18 años, que tengan una discapacidad igual o superior al 75%, y que además superen el baremo de necesidad de tercera persona para los actos esenciales de la vida diaria, la cantidad de 8.469,60€ anuales, o sea, 705,80€ mensuales. Tampoco se tienen en cuenta los recursos económicos.
¿Qué es la prestación por hijo a cargo?
Son prestaciones que pueden cobrar los padres de los hijos que tengan reconocido un grado de minusvalía. En concreto, los supuestos son:
- Hijos, menores de 18 años, que tengan un grado de discapacidad igual o superior al 33%: la cantidad de 1.000€ anuales por hijo, sin que se tenga en cuenta los recursos económicos ni de la familia ni del hijo.
- Hijos mayores de 18 años, con una discapacidad igual o superior al 65%, la cantidad de 5.647,20€ anuales por hijo, es decir, 470,60€ mensuales, y tampoco se tiene en cuenta los recursos económicos.
- Hijos mayores de 18 años, que tengan una discapacidad igual o superior al 75%, y que además superen el baremo de necesidad de tercera persona para los actos esenciales de la vida diaria, la cantidad de 8.469,60€ anuales, o sea, 705,80€ mensuales. Tampoco se tienen en cuenta los recursos económicos.
¿Qué es la prestación por hijo a cargo?
Son prestaciones que pueden cobrar los padres de los hijos que tengan reconocido un grado de minusvalía. En concreto, los supuestos son:
- Hijos, menores de 18 años, que tengan un grado de discapacidad igual o superior al 33%: la cantidad de 1.000€ anuales por hijo, sin que se tenga en cuenta los recursos económicos ni de la familia ni del hijo.
- Hijos mayores de 18 años, con una discapacidad igual o superior al 65%, la cantidad de 5.647,20€ anuales por hijo, es decir, 470,60€ mensuales, y tampoco se tiene en cuenta los recursos económicos.
- Hijos mayores de 18 años, que tengan una discapacidad igual o superior al 75%, y que además superen el baremo de necesidad de tercera persona para los actos esenciales de la vida diaria, la cantidad de 8.469,60€ anuales, o sea, 705,80€ mensuales. Tampoco se tienen en cuenta los recursos económicos.
Què és la prestació per fill a càrrec?
Són prestacions que poden cobrar els pares dels fills que tinguin reconegut un grau de minusvalidesa.
- Fills, menors de 18 anys, que tinguen un grau de discapacitat igual o superior al 33%: la quantitat de 1.000€ anuals per fill, sense que es tinguen en compte els recursos econòmics ni de la família ni del fill.
- Fills més grans de 18 anys, amb una discapacitat igual o superior al 65%, la quantitat de 5.647,20€ anuals per fill, és a dir, 470,60€ mensuals, i tampoc es tenen en compte els recursos econòmics.
- Fills més grans de 18 anys, que tinguin una discapacitat igual o superior al 75%, i que a més superin el barem de necessitat de tercera persona per als actes essencials de la vida diària, la quantitat de 8.469,60€ anuals, és a dir, 705,80€ mensuals Tampoc es tenen en compte els recursos econòmics.
¿Qué es la prestación por hijo a cargo?
Son prestaciones que pueden cobrar los padres de los hijos que tengan reconocido un grado de minusvalía. En concreto, los supuestos son:
- Hijos, menores de 18 años, que tengan un grado de discapacidad igual o superior al 33%: la cantidad de 1.000€ anuales por hijo, sin que se tenga en cuenta los recursos económicos ni de la familia ni del hijo.
- Hijos mayores de 18 años, con una discapacidad igual o superior al 65%, la cantidad de 5.647,20€ anuales por hijo, es decir, 470,60€ mensuales, y tampoco se tiene en cuenta los recursos económicos.
- Hijos mayores de 18 años, que tengan una discapacidad igual o superior al 75%, y que además superen el baremo de necesidad de tercera persona para los actos esenciales de la vida diaria, la cantidad de 8.469,60€ anuales, o sea, 705,80€ mensuales. Tampoco se tienen en cuenta los recursos económicos.
¿Qué es la prestación por hijo a cargo?
Son prestaciones que pueden cobrar los padres de los hijos que tengan reconocido un grado de minusvalía. En concreto, los supuestos son:
- Hijos, menores de 18 años, que tengan un grado de discapacidad igual o superior al 33%: la cantidad de 1.000€ anuales por hijo, sin que se tenga en cuenta los recursos económicos ni de la familia ni del hijo.
- Hijos mayores de 18 años, con una discapacidad igual o superior al 65%, la cantidad de 5.647,20€ anuales por hijo, es decir, 470,60€ mensuales, y tampoco se tiene en cuenta los recursos económicos.
- Hijos mayores de 18 años, que tengan una discapacidad igual o superior al 75%, y que además superen el baremo de necesidad de tercera persona para los actos esenciales de la vida diaria, la cantidad de 8.469,60€ anuales, o sea, 705,80€ mensuales. Tampoco se tienen en cuenta los recursos económicos.
¿Qué es la prestación por hijo a cargo?
Son prestaciones que pueden cobrar los padres de los hijos que tengan reconocido un grado de minusvalía. En concreto, los supuestos son:
- Hijos, menores de 18 años, que tengan un grado de discapacidad igual o superior al 33%: la cantidad de 1.000€ anuales por hijo, sin que se tenga en cuenta los recursos económicos ni de la familia ni del hijo.
- Hijos mayores de 18 años, con una discapacidad igual o superior al 65%, la cantidad de 5.647,20€ anuales por hijo, es decir, 470,60€ mensuales, y tampoco se tiene en cuenta los recursos económicos.
- Hijos mayores de 18 años, que tengan una discapacidad igual o superior al 75%, y que además superen el baremo de necesidad de tercera persona para los actos esenciales de la vida diaria, la cantidad de 8.469,60€ anuales, o sea, 705,80€ mensuales. Tampoco se tienen en cuenta los recursos económicos.
Què és la prestació per fill a càrrec?
Són prestacions que poden cobrar els pares dels fills que tinguin reconegut un grau de minusvalidesa.
- Fills, menors de 18 anys, que tinguen un grau de discapacitat igual o superior al 33%: la quantitat de 1.000€ anuals per fill, sense que es tinguen en compte els recursos econòmics ni de la família ni del fill.
- Fills més grans de 18 anys, amb una discapacitat igual o superior al 65%, la quantitat de 5.647,20€ anuals per fill, és a dir, 470,60€ mensuals, i tampoc es tenen en compte els recursos econòmics.
- Fills més grans de 18 anys, que tinguin una discapacitat igual o superior al 75%, i que a més superin el barem de necessitat de tercera persona per als actes essencials de la vida diària, la quantitat de 8.469,60€ anuals, és a dir, 705,80€ mensuals Tampoc es tenen en compte els recursos econòmics.
¿Qué es la prestación por hijo a cargo?
Son prestaciones que pueden cobrar los padres de los hijos que tengan reconocido un grado de minusvalía. En concreto, los supuestos son:
- Hijos, menores de 18 años, que tengan un grado de discapacidad igual o superior al 33%: la cantidad de 1.000€ anuales por hijo, sin que se tenga en cuenta los recursos económicos ni de la familia ni del hijo.
- Hijos mayores de 18 años, con una discapacidad igual o superior al 65%, la cantidad de 5.647,20€ anuales por hijo, es decir, 470,60€ mensuales, y tampoco se tiene en cuenta los recursos económicos.
- Hijos mayores de 18 años, que tengan una discapacidad igual o superior al 75%, y que además superen el baremo de necesidad de tercera persona para los actos esenciales de la vida diaria, la cantidad de 8.469,60€ anuales, o sea, 705,80€ mensuales. Tampoco se tienen en cuenta los recursos económicos.
¿Qué es la prestación por hijo a cargo?
Son prestaciones que pueden cobrar los padres de los hijos que tengan reconocido un grado de minusvalía. En concreto, los supuestos son:
- Hijos, menores de 18 años, que tengan un grado de discapacidad igual o superior al 33%: la cantidad de 1.000€ anuales por hijo, sin que se tenga en cuenta los recursos económicos ni de la familia ni del hijo.
- Hijos mayores de 18 años, con una discapacidad igual o superior al 65%, la cantidad de 5.647,20€ anuales por hijo, es decir, 470,60€ mensuales, y tampoco se tiene en cuenta los recursos económicos.
- Hijos mayores de 18 años, que tengan una discapacidad igual o superior al 75%, y que además superen el baremo de necesidad de tercera persona para los actos esenciales de la vida diaria, la cantidad de 8.469,60€ anuales, o sea, 705,80€ mensuales. Tampoco se tienen en cuenta los recursos económicos.
¿Qué es la prestación por hijo a cargo?
Son prestaciones que pueden cobrar los padres de los hijos que tengan reconocido un grado de minusvalía. En concreto, los supuestos son:
- Hijos, menores de 18 años, que tengan un grado de discapacidad igual o superior al 33%: la cantidad de 1.000€ anuales por hijo, sin que se tenga en cuenta los recursos económicos ni de la familia ni del hijo.
- Hijos mayores de 18 años, con una discapacidad igual o superior al 65%, la cantidad de 5.647,20€ anuales por hijo, es decir, 470,60€ mensuales, y tampoco se tiene en cuenta los recursos económicos.
- Hijos mayores de 18 años, que tengan una discapacidad igual o superior al 75%, y que además superen el baremo de necesidad de tercera persona para los actos esenciales de la vida diaria, la cantidad de 8.469,60€ anuales, o sea, 705,80€ mensuales. Tampoco se tienen en cuenta los recursos económicos.
Què és la prestació per fill a càrrec?
Són prestacions que poden cobrar els pares dels fills que tinguin reconegut un grau de minusvalidesa.
- Fills, menors de 18 anys, que tinguen un grau de discapacitat igual o superior al 33%: la quantitat de 1.000€ anuals per fill, sense que es tinguen en compte els recursos econòmics ni de la família ni del fill.
- Fills més grans de 18 anys, amb una discapacitat igual o superior al 65%, la quantitat de 5.647,20€ anuals per fill, és a dir, 470,60€ mensuals, i tampoc es tenen en compte els recursos econòmics.
- Fills més grans de 18 anys, que tinguin una discapacitat igual o superior al 75%, i que a més superin el barem de necessitat de tercera persona per als actes essencials de la vida diària, la quantitat de 8.469,60€ anuals, és a dir, 705,80€ mensuals Tampoc es tenen en compte els recursos econòmics.
¿Qué es la prestación por hijo a cargo?
Son prestaciones que pueden cobrar los padres de los hijos que tengan reconocido un grado de minusvalía. En concreto, los supuestos son:
- Hijos, menores de 18 años, que tengan un grado de discapacidad igual o superior al 33%: la cantidad de 1.000€ anuales por hijo, sin que se tenga en cuenta los recursos económicos ni de la familia ni del hijo.
- Hijos mayores de 18 años, con una discapacidad igual o superior al 65%, la cantidad de 5.647,20€ anuales por hijo, es decir, 470,60€ mensuales, y tampoco se tiene en cuenta los recursos económicos.
- Hijos mayores de 18 años, que tengan una discapacidad igual o superior al 75%, y que además superen el baremo de necesidad de tercera persona para los actos esenciales de la vida diaria, la cantidad de 8.469,60€ anuales, o sea, 705,80€ mensuales. Tampoco se tienen en cuenta los recursos económicos.
¿Qué es la prestación por hijo a cargo?
Son prestaciones que pueden cobrar los padres de los hijos que tengan reconocido un grado de minusvalía. En concreto, los supuestos son:
- Hijos, menores de 18 años, que tengan un grado de discapacidad igual o superior al 33%: la cantidad de 1.000€ anuales por hijo, sin que se tenga en cuenta los recursos económicos ni de la familia ni del hijo.
- Hijos mayores de 18 años, con una discapacidad igual o superior al 65%, la cantidad de 5.647,20€ anuales por hijo, es decir, 470,60€ mensuales, y tampoco se tiene en cuenta los recursos económicos.
- Hijos mayores de 18 años, que tengan una discapacidad igual o superior al 75%, y que además superen el baremo de necesidad de tercera persona para los actos esenciales de la vida diaria, la cantidad de 8.469,60€ anuales, o sea, 705,80€ mensuales. Tampoco se tienen en cuenta los recursos económicos.
¿Qué es la prestación por hijo a cargo?
Son prestaciones que pueden cobrar los padres de los hijos que tengan reconocido un grado de minusvalía. En concreto, los supuestos son:
- Hijos, menores de 18 años, que tengan un grado de discapacidad igual o superior al 33%: la cantidad de 1.000€ anuales por hijo, sin que se tenga en cuenta los recursos económicos ni de la familia ni del hijo.
- Hijos mayores de 18 años, con una discapacidad igual o superior al 65%, la cantidad de 5.647,20€ anuales por hijo, es decir, 470,60€ mensuales, y tampoco se tiene en cuenta los recursos económicos.
- Hijos mayores de 18 años, que tengan una discapacidad igual o superior al 75%, y que además superen el baremo de necesidad de tercera persona para los actos esenciales de la vida diaria, la cantidad de 8.469,60€ anuales, o sea, 705,80€ mensuales. Tampoco se tienen en cuenta los recursos económicos.
Què és la prestació per fill a càrrec?
Són prestacions que poden cobrar els pares dels fills que tinguin reconegut un grau de minusvalidesa.
- Fills, menors de 18 anys, que tinguen un grau de discapacitat igual o superior al 33%: la quantitat de 1.000€ anuals per fill, sense que es tinguen en compte els recursos econòmics ni de la família ni del fill.
- Fills més grans de 18 anys, amb una discapacitat igual o superior al 65%, la quantitat de 5.647,20€ anuals per fill, és a dir, 470,60€ mensuals, i tampoc es tenen en compte els recursos econòmics.
- Fills més grans de 18 anys, que tinguin una discapacitat igual o superior al 75%, i que a més superin el barem de necessitat de tercera persona per als actes essencials de la vida diària, la quantitat de 8.469,60€ anuals, és a dir, 705,80€ mensuals Tampoc es tenen en compte els recursos econòmics.
¿Qué es la prestación por hijo a cargo?
Son prestaciones que pueden cobrar los padres de los hijos que tengan reconocido un grado de minusvalía. En concreto, los supuestos son:
- Hijos, menores de 18 años, que tengan un grado de discapacidad igual o superior al 33%: la cantidad de 1.000€ anuales por hijo, sin que se tenga en cuenta los recursos económicos ni de la familia ni del hijo.
- Hijos mayores de 18 años, con una discapacidad igual o superior al 65%, la cantidad de 5.647,20€ anuales por hijo, es decir, 470,60€ mensuales, y tampoco se tiene en cuenta los recursos económicos.
- Hijos mayores de 18 años, que tengan una discapacidad igual o superior al 75%, y que además superen el baremo de necesidad de tercera persona para los actos esenciales de la vida diaria, la cantidad de 8.469,60€ anuales, o sea, 705,80€ mensuales. Tampoco se tienen en cuenta los recursos económicos.
¿Qué es la prestación por hijo a cargo?
Son prestaciones que pueden cobrar los padres de los hijos que tengan reconocido un grado de minusvalía. En concreto, los supuestos son:
- Hijos, menores de 18 años, que tengan un grado de discapacidad igual o superior al 33%: la cantidad de 1.000€ anuales por hijo, sin que se tenga en cuenta los recursos económicos ni de la familia ni del hijo.
- Hijos mayores de 18 años, con una discapacidad igual o superior al 65%, la cantidad de 5.647,20€ anuales por hijo, es decir, 470,60€ mensuales, y tampoco se tiene en cuenta los recursos económicos.
- Hijos mayores de 18 años, que tengan una discapacidad igual o superior al 75%, y que además superen el baremo de necesidad de tercera persona para los actos esenciales de la vida diaria, la cantidad de 8.469,60€ anuales, o sea, 705,80€ mensuales. Tampoco se tienen en cuenta los recursos económicos.
¿Qué es la prestación por hijo a cargo?
Son prestaciones que pueden cobrar los padres de los hijos que tengan reconocido un grado de minusvalía. En concreto, los supuestos son:
- Hijos, menores de 18 años, que tengan un grado de discapacidad igual o superior al 33%: la cantidad de 1.000€ anuales por hijo, sin que se tenga en cuenta los recursos económicos ni de la familia ni del hijo.
- Hijos mayores de 18 años, con una discapacidad igual o superior al 65%, la cantidad de 5.647,20€ anuales por hijo, es decir, 470,60€ mensuales, y tampoco se tiene en cuenta los recursos económicos.
- Hijos mayores de 18 años, que tengan una discapacidad igual o superior al 75%, y que además superen el baremo de necesidad de tercera persona para los actos esenciales de la vida diaria, la cantidad de 8.469,60€ anuales, o sea, 705,80€ mensuales. Tampoco se tienen en cuenta los recursos económicos.